
- En el encuentro participaron representantes del sector AgroTech del departamento.
- Se conformaron 3 comités: uno técnico, uno jurídico y otro financiero que se suman a la iniciativa para la constitución del primer Centro Regional de investigación, Innovación y Emprendimiento de Córdoba.
Vertical-i y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, lideraron importante encuentro entre representantes del sector de AgroTech de Córdoba, para conformar el comité técnico, jurídico, financiero para la constitución del primer Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de este departamento.
Entre los asistentes estuvieron presentes representantes de entidades como: Agrosavia, Fedegan, COLECHERA, SENA, C-EMPRENDE, ProMontería, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Sinú, Universidad de Córdoba, TechFucol, Corporación Universitaria Americana, Fundación Atarraya, Asohofrucol, Alambre, Agroreza, Federación de Planticultores de Córdoba, Agencia de Desarrollo Rural, , Asociación de Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa, Environment
and Technology Foundation, , Fenix BG SAS, INGENIO, Fundación Colombia Mía, Fundación Conectados, Gobernación de Córdoba, Gateway TI.
Jose Polo, CEO de Vertical-i, dijo que: “Con este importante encuentro buscamos potencializar el sector de Agro Tecnología”.
El Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CRIIE) de Córdoba es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ejecutada por Vertical-i, que busca democratizar el conocimiento y potencializar las capacidades de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTeI+E) del territorio en materia agroindustrial a través del uso especializado de las industrias 4.0 con el fin de generar bienes y servicios con valor agregado.
Entre los principales impactos que tendrá esta iniciativa para el Departamento de Córdoba se encuentran la formación de personal cualificado, el laboratorio de co-creación de iniciativas y productos relacionados con la agroindustria y el fortalecimiento del modelo local de cuádruple hélice.
A través de esta iniciativa se busca potencializar el sector agroindustrial en el Departamento de Córdoba, a través de la generación de las condiciones apropiadas para un desarrollo armónico y sostenible de las potencialidades del sector, mediante la implementación de espacios que permitan la co-creación y ejecución de proyectos, además de actividades de formación y emprendimiento. De esta forma, se espera que se beneficie a los emprendedores, empresarios, académicos y comunidad general.
En un año del proceso de constitución del CRIIE, Vertical-i, ha trabajado con más de 150 actores del ecosistema de innovación y agroindustria, pertenecientes al sector público, privado, la academia y la sociedad civil. Entre ellos: Agrosavia, el SENA, universidades, asociaciones de empresarios, productores, el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Córdoba y las diferentes alcaldías.
Asimismo, hemos realizado alianzas a nivel internacional con entidades como el Parque Científico-Tecnológico de Almería y el Parque de Innovación Agrobioteg, quienes a través de la transferencia de conocimiento nos han permitido darle al Departamento de Córdoba una visión más amplia de las nuevas tendencias en el sector agroindustrial.