CENTROS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – CRIIE
Redefiniendo la elaboración de alimentos con tecnología 3D La impresión 3D es una tendencia creciente en la industria de alimentos. Se refiere fundamentalmente a una tecnología de carácter disruptivo que se emplea para la creación de alimentos, ofreciendo la posibilidad de diseñar nuevos productos, incluyendo en su proceso geometrías avanzadas, textura y valor nutricional adaptados […]
Aunque la región Caribe colombiana cuenta con gran disponibilidad de recursos energéticos renovables, siendo la región con mayor potencial eólica debido a la velocidad del viento, así como la región con mayor potencial para la energía fotovoltaica al tener la mayor irradiación solar del país, estos recursos no son aprovechados aún en la magnitud de […]
El desarrollo tecnológico alrededor de las actividades del campo no solo busca mejorar el ritmo de producción, la eficiencia en los procesos y la productividad, sino que también considera aportes para combatir los efectos del cambio climático, haciendo más sostenible al sector. Dentro de esta línea una de las formas tecnológicas que viene en amplia […]
La Transformación Digital ha permitido a distintos tipos de organizaciones innovar en tecnologías digitales para renovar sus procesos e identificar nuevos modelos de negocio. Sin embargo, el término “digital” no tiene la misma connotación para las diferentes personas en los distintos niveles de una organización. Mientras que para una persona podría significar únicamente la adopción […]
Aquiles Arrieta B. El desarrollo tecnológico alrededor de las actividades del campo no solo busca mejorar el ritmo de producción, la eficiencia en los procesos y la productividad, sino que también considera aportes para combatir los efectos del cambio climático, haciendo más sostenible al sector. Dentro de esta línea una de las formas tecnológicas que […]
En la búsqueda del espacio de innovación ideal en la industria de energías renovables, se realizó un recorrido investigativo a nivel mundial sobre ecosistemas de innovación exitosos, el cual dio como resultado la receta perfecta para construir el espacio de innovación ideal, teniendo en cuenta todas las características y factores diferenciadores de cada caso de […]
Querétaro se ha posicionado como uno de los estados del país de México con las mejores condiciones para el desarrollo de la agricultura protegida, esquema bajo el cual se consolida el Agropark de Querétaro, un Centro Integral para Invernaderos único en su tipo en el continente americano. Este clúster, dirigido a productores de flores y […]
Por estos tiempos se escuchan voces sobre el tema de moda en Colombia y el mundo, La Transición Energética (TE), y ¿En qué consiste? Se interpreta como el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de la energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, quienes actúan como directos […]
La innovación a través del Blockchain permite mejorar el sector energético, haciéndolo más seguro y sostenible. La tecnología del Blockchain está ayudando a transformar y revolucionar los negocios de todas las industrias en el mundo. Fundamentalmente brindando una mayor confianza, que, a su vez, conlleva a una mayor eficiencia al eliminar la duplicación de esfuerzos. […]
En la búsqueda de fuentes de inspiración para Kai, me tope con el cautivador caso de la Isla de Samsø en Dinamarca. Sus casi 4.000 habitantes, en tan solo 10 años, lograron ser energéticamente autosuficiente con fuentes locales de energías renovables. Este importante resultado obedece a la confluencia de diversos factores. En el año 2007, […]