CENTROS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – CRIIE
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, es la institución del Gobierno colombiano que tiene como propósito superior transformar de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores. En el departamento de Córdoba se encuentra el Centro de Investigación de Agrosavia Turipaná. Desde éste […]
En busca de la inversión social, el desarrollo integral y la generación de empleo en el territorio; La Mesa Más La Guajira, encamina sus acciones en promover e impulsar un modelo de gestión de Responsabilidad Social Territorial en el marco de la gobernanza, la institucionalidad, el bienestar integral de las comunidades de la zona y […]
El 17 de junio nuestro equipo realizó en la ciudad de Riohacha la 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗺𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 enfocada en continuar construyendo de forma participativa 𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮𝘀 𝟰.𝟬 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗚𝘂𝗮𝗷𝗶𝗿𝗮. La jornada tuvo como objetivo definir los factores que integrarán la visión del centro. Se […]
Seguimos trabajando por 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗧𝗲𝗜+𝗘 de los territorios, desde la ciudad de Montería, nuestro equipo realizó l𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗺𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮, en las instalaciones de Cemprende en la Universidad del Sinú, enfocada en continuar construyendo de forma participativa la orientación estratégica del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹, 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝟰.𝟬🌾. La […]
Según lo señalado en la American Chemical Society (ACS), los expertos de la industria de la computación predicen que dentro de tan solo cinco años decenas de miles de millones de aparatos conformarán la internet de las cosas en los hogares y lugares de trabajo de todas las ciudades. Este gran avance a nivel tecnológico […]
El jueves 21 de marzo fue llevada a cabo la primera mesa técnica en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana en la ciudad de Montería. En este primer encuentro presencial se contó con la participación de representantes de la cuádruple hélice, con el fin de fortalecer las relaciones con entidades y organizaciones líderes del […]
Por: Mario Riveros Gamarra Una alternativa para un crecimiento con producción basada en el conocimiento, la ciencia, tecnología e innovación, con diversificación productiva, consumo sostenible y visión holística. Desde hace un par décadas, el contexto mundial ha estado marcado por la creciente preocupación en materia de sostenibilidad, afectaciones climáticas y la fragilidad de nuestras economías, […]
Por: Jessyka Manotas Muñoz En Colombia, desde hace más de 20 años se viene hablando de la importancia de la transición hacia fuentes no convencionales de energía. En efecto, hoy el país es un referente, ocupando el puesto 29 entre 115 países que son incluidos en el índice de transición energética del Foro Económico Mundial, […]