CENTROS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – CRIIE
La empresa india Energeia ofrece soluciones para controlar, identificar, financiar y aplicar la eficiencia energética dentro de un modelo de negocio de ahorro compartido. Los contadores inteligentes recogen los datos energéticos mediante dispositivos de entrada y los envían a una plataforma en línea que los analiza, lo que en última instancia se traduce en un […]
La industria 4.0 es un término que ha venido cobrando cada vez más importancia en los últimos años, ésta se caracteriza por la implementación de tecnologías 4.0, como Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial (AI) o el Internet de las Cosas (IoT) para el desarrollo y crecimiento de diferentes sectores económicos, que, en el caso del […]
Seguimos en la apuesta por la potencialización de las capacidades de nuestra región, hoy estuvimos desarrollando la tercera 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗧𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 – 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟰.𝟬 (𝗖𝗥𝗜𝗜𝗘 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮) en la que trabajamos la construcción de manera articulada el 𝗠𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼. Conjuntamente con actores del sector público, privado, académico y sociedad civil del […]
El pasado jueves 4 de agosto nuestro equipo asistió a un taller de contextualización organizado por la empresa Hocol, cuyo objetivo fue establecer una alianza que permita articular a KAI- Centro de Energías 4.0 con El Centro de Innovación y Emprendimiento de La Guajira liderado por dicha empresa. A esta jornada asistieron representantes del sector […]
Un Air-e de Transformación En territorio Wayúu y desde su cosmogonía, el aire y el viento tienen características propias, llaman “Jepirachi “ a un viento protector y amoroso, es así como valorando el territorio y quien lo habita, en Air-e se ha dado un proceso de transformación en los departamentos donde opera, conectando la energía […]
Querétaro se ha posicionado como uno de los estados del país de México con las mejores condiciones para el desarrollo de la agricultura protegida, esquema bajo el cual se consolida el Agropark de Querétaro, un Centro Integral para Invernaderos único en su tipo en el continente americano. Este clúster, dirigido a productores de flores y […]
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, es la institución del Gobierno colombiano que tiene como propósito superior transformar de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores. En el departamento de Córdoba se encuentra el Centro de Investigación de Agrosavia Turipaná. Desde éste […]
En busca de la inversión social, el desarrollo integral y la generación de empleo en el territorio; La Mesa Más La Guajira, encamina sus acciones en promover e impulsar un modelo de gestión de Responsabilidad Social Territorial en el marco de la gobernanza, la institucionalidad, el bienestar integral de las comunidades de la zona y […]
El 17 de junio nuestro equipo realizó en la ciudad de Riohacha la 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗺𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 enfocada en continuar construyendo de forma participativa 𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮𝘀 𝟰.𝟬 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗚𝘂𝗮𝗷𝗶𝗿𝗮. La jornada tuvo como objetivo definir los factores que integrarán la visión del centro. Se […]
Seguimos trabajando por 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗧𝗲𝗜+𝗘 de los territorios, desde la ciudad de Montería, nuestro equipo realizó l𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗺𝗲𝘀𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮, en las instalaciones de Cemprende en la Universidad del Sinú, enfocada en continuar construyendo de forma participativa la orientación estratégica del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹, 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝟰.𝟬🌾. La […]